La celulitis es un problema que afecta a más del 85% de las mujeres en distintos grados. Es una concentración del tejido adiposo localizado por distintas partes del cuerpo que se sitúa entre la piel y la musculatura superficial. Afecta por tanto a la piel y a los tejidos subcutáneos fundamentalmente en las zonas de los glúteos, caderas y muslos.
Debido al engrosamiento de estas células adiposas, se forman unos nódulos de grasa, agua y toxinas en la hipodermis que acaban presentando el característico aspecto de hoyuelos. Cuando la celulitis está en su fase inicial, estos hoyuelos solo aparecen al presionar con las manos.
La premenopausia, el embarazo y la pubertad son los periodos vitales en los que las mujeres tenemos mas propensión a desarrollar celulitis. El gran problema es que una vez que aparece, es difícil eliminarla. Necesitaremos de cierta constancia o de un tratamiento médico estético de calidad.
TIPOS DE CELULITIS
Saber cual es el tipo de celulitis que tienes es la clave para determinar como te vas a deshacer de ella. En los casos más severos la inflamación es extrema, afectando a la movilidad de las mujeres que la padecen.
Así pues según las características que presenta la celulitis podemos distinguir tres tipos:
Celulitis BLANDA:
- Es la más frecuente y la más antiestética por estar muy localizada.
- Adquiere la forma típica “piel de naranja”.
- Es blanda al tocarla y de consistencia gelatinosa. La piel y los tejidos se hunden si presionamos.
- Se presenta mayormente en mayores de 35 años y personas sedentarias.
- Se nota más durante el movimiento que la celulitis dura. La notas al andar.
- No suele resultar dolorosa, pero suele producir cierta sensación de pesadez.
- Aumenta con el paso de los años o al subir de peso.
- Puede estar acompañada de arañas vasculares o varices.
- La falta de ejercicio agrava la condición.
- Zonas afectadas: Se presenta principalmente en cara anterior y posterior de muslos y glúteos.
Indicaciones: hacer ejercicio, consumir proteínas, evitar cambios bruscos de peso, aplicar productos anticelulíticos por medio de masajes que activen la circulación, drenar y reafirmar.
Celulitis COMPACTA:
- Este tipo suele afectar especialmente a mujeres jóvenes o deportistas.
- La piel se ve tersa, firme y sin edemas.
- La piel es dura al tacto, y se suele localizar principalmente en muslos y glúteos.
- Es un tipo de celulitis más fácil de tratar.
- Este tipo de celulitis no es tan visible a simple vista. Se aprecia cuando apretamos la piel, apareciendo la irregularidad típica de la celulitis.
- Zonas afectadas:Se presenta frecuentemente en la cara externa de los muslos, glúteos y en la cara interna de las rodillas.
Indicaciones: mejorar la alimentación, masaje subcutáneo profundo que movilice y drene la grasa y las toxinas, drenaje linfático, mesoterapia…
Celulitis EDEMATOSA:
- Es el tipo de celulitis menos frecuente, y suele estar acompañada de sufrir exceso de peso, y retención de líquidos.
- Aparece generalmente en mujeres de 20 a 30 años.
- La piernas se presentan muy hinchadas y pueden adquirir el aspecto de columna.
- Está vinculada a un mal funcionamiento de los sistemas circulatorio y linfático. También a llevar una vida sedentaria y alimentarse a base de una dieta rica en carbohidratos y en sodio.
- La consistencia de la piel se nota pastosa, e incluso dolorosa, tanto al tacto o al pasar mucho tiempo sentada.
- Generalmente va acompañada con edemas, calambres, pesadez y dolor.
- Zonas afectadas: Se presenta principalmente en las piernas (muslos rodillas y parte inferior de las piernas)
Indicaciones: mejorar la circulación y el retorno venoso mediante masajes de drenaje linfático, cepillados en seco, ejercicio sin impacto, consumir alimentos con propiedades diuréticas, evitar la sal, comidas preparadas, etc. Realizar masajes de drenaje linfático y presoterapia.
GRADOS DE LA CELULITIS

En estética se reconocen 4 grados de celulitis, en tu casa puedes clasificar tu grado de la siguiente manera:
Grado I: prácticamente no existe, incluso haciendo la prueba del pellizco no se observan hoyuelos.
Grado II: La celulitis es visible a simple vista si aprietas o pellizcas la zona afectada, pero no es visible sin pellizco estando de pie ni acostada.

Grado III: No es necesario apretar la zona, la celulitis se percibe estando parada de pie frente a un espejo. Sin embargo si estás acostada sin apretar no se percibe.

Grado IV: Es el más severo, en algunos casos doloroso. Siempre está acompañada de excesiva retención de líquidos y edemas. La celulitis se percibe incluso estando acostada sin contraer la musculatura ni apretar la zona.

Los profesionales coinciden en la gran importancia que tiene un buen diagnóstico del tipo y grado de celulitis que una paciente tiene para poder eliminarla. Existe una gran variedad de tratamientos en la medicina estética que bien seleccionados para tu caso pueden bajar dos grados la severidad de tu celulitis. Aunque debes saber que para eliminar la celulitis Grado IV deberás pasar por el quirófano.
CAUSAS DE LA CELULITIS
Su aparición se debe a una deficiente microcirculación venosa y linfática que altera el componente adiposo de la piel de manera indeseada, principalmente por cambios hormonales y factores genéticos. Las zonas más afectadas por este proceso son las nalgas y las piernas, aunque también es común la aparición de celulitis en brazos y abdomen.
Los hábitos que provocan y empeoran el grado de tu celulitis son:
- Mala alimentación, poco nutritiva con abuso de comida chatarra.
- Sedentarismo y falta de actividad física.
- Exceso de peso.
- Abuso de consumo de sustancias que generan toxinas en el organismo: Tabaco, alcohol y café.
- Problemas de salud del tipo insuficiencia venosa y alteración hepática o renal.
Como puedes ver, son causas que alteran la circulación venosa y que provocan exceso de toxinas en tu organismo y problemas a la hora de eliminarlas.
TRATAMIENTOS PARA HACER EN CASA
Hay tratamientos caseros muy efectivos si utilizas la última tecnología disponible. Dedicándole tiempo y constancia obtendrás muy buenos resultados dependiendo del grado y tipo de celulitis que tengas.
La tecnología de la firma Glo es la más avanzada sin duda para tratamientos en casa:
También son punteros en tratamientos anticelulíticos para casa la firma Homedics. Este equipo es masajeador, masaje de vacío y estimulación por impulsos electricos:
Para los masajes debes utilizar un buen aceite de calidad como este de B.O.T 100% natural con aceites esenciales:
Después del masaje y para promover un efecto reafirmante y reductor puedes finalizar el tratamiento con el gel crema Sodermol de la firma Triconatura Pharma, uno de los mejor valorados:
TRATAMIENTOS MEDICO ESTÉTICOS PARA LA CELULITIS

Actualmente existe todo un arsenal de tratamientos medico estéticos para combatir la celulitis al margen de la cirugía (liposucción) que es muy invasiva y requiere cuidados postoperatorios. Son tratamientos que utilizan diferentes tecnologías y distintos mecanismos de acción, por lo cual la clave es elegir la combinación adecuada para ti. Esa tarea corresponde a las profesionales y clínicas médico-estéticas y distingue a las realmente excelentes del resto.
A continuación te enumero algunos de los tratamientos que usan las mejores profesionales:
- Ondas de choque o también llamadas ondas acústicas
- Radiofrecuencia
- Mesoterapia
- Carboxiterapia
- Criolipólisis
- HIFU
- LPG
- Masaje profundo
Consulta en tu clínica de medicina estética de confianza que tratamientos son los adecuados para ti. Como ya te indiqué, elegir una combinación de dos o tres de ellos hace que los resultados se potencien y sean espectaculares. Esto ya es otro nivel, tratamientos profesionales.